Receta de Henna Jamila 🥣 🌿

¿Qué necesitas para hacer tu pasta de Henna?

🌿 100 gramos de polvo de Henna Jamila (ajusta la cantidad según el largo y volumen de tu cabello).

🌿 300 a 350 ml de agua tibia filtrada o infusión de hierbas.

🌿 1 cucharada de polvo de amla o 1 cucharada de jugo de limón o vinagre de manzana. El polvo de amla es ideal porque además de ser un ingrediente ácido, aporta nutrición y fortalece el cabello.

🌿 1 o 2 cucharadas de aceite natural, como aceite de amla, macadamia, almendras, argán, jojoba, avellanas u oliva. (Evita los aceites que contengan siliconas 🔴)

Mezcla la Henna 🌿

🔸 Vierte la henna en un bowl y agrega el líquido tibio poco a poco, mezclando hasta obtener una pasta homogénea y sin grumos, con textura similar a un yogur: ni muy líquida ni muy espesa, para evitar que chorree.
✨ Usa utensilios de plástico, madera o vidrio, nunca de metal, ya que puede alterar el pigmento.

📌 Importante: No es necesario agregar yogurt, azúcar, café ni otros ingredientes que no estén indicados. Estos pueden alterar la textura o el resultado del color.

Incorpora el ingrediente ácido 🥄

🔸 Agrega el polvo de amla, jugo de limón o vinagre de manzana y mezcla bien.
Este paso ayuda a liberar el pigmento natural de la henna, logrando un color más intenso y duradero.

El polvo de amla es ideal porque, además de ser ácido, fortalece el cabello, evita el frizz y ayuda a mantener tonos más fríos si combinas luego con índigo.

Añade el aceite natural 🥄

🔸 Agrega 1 a 2 cucharadas de aceite natural (opcional).
Este paso mejora la aplicación, facilita el enjuague y deja el cabello más suave.
Si no tienes aceite natural, no te preocupes: puedes omitirlo sin afectar el resultado de la henna.

Cubre la mezcla y deja macerar

🔸 Cubre la superficie de la pasta con film plástico, procurando que no quede aire dentro del bowl.
Esto favorece una óptima liberación del pigmento.

🔸 Deja reposar la mezcla de 6 a 12 horas a temperatura ambiente.
Este tiempo es clave para que la henna libere todo su color y propiedades.

💡 Tip útil: Puedes dejarla lista la noche anterior y usarla al día siguiente.
Mientras mejor esté preparada la pasta, más intenso y duradero será el resultado.

Aplicación de Henna Jamila 🥣 🧤

Primeros Pasos

🔸 Aplica la henna sobre cabello limpio, lavado solo con shampoo (sin acondicionador ni productos adicionales).
✨ Si puedes, usa un shampoo de limpieza profunda para eliminar residuos y lograr mejor cobertura.

🔸 Puedes aplicarla con el cabello seco o ligeramente húmedo, según te sea más cómodo.

🧤 Otros Tips Útiles:

• Usa guantes para proteger tus manos del color.
• Aplica crema en el contorno del rostro, orejas y cuello para evitar manchas en la piel.

Aplica la pasta 🧤 🥣

🔸 Distribuye la pasta desde la raíz hasta las puntas con ayuda de un cepillo, brocha o peine.


🔸 Asegúrate de aplicar la mezcla de forma generosa: el cabello debe quedar bien impregnado para lograr una cobertura uniforme y un color más intenso.


✨ No escatimes en producto, especialmente si tienes canas o deseas un tono vibrante.

Cubre el cabello y deja actuar

🔸 Envuelve tu cabello con film plástico o un gorro de baño para mantener la mezcla húmeda.

💧 La henna solo actúa mientras está húmeda, así que evita que se seque durante el proceso.

🔸 Déjala actuar al menos 2 horas.

Para un color más profundo e intenso, puedes extender el tiempo a 3 o incluso 4 horas, según el resultado que desees.

Enjuaga el cabello 🚿

🔸 Enjuaga la henna solo con agua tibia y acondicionador.

Evita el shampoo en este primer lavado, ya que podría interferir con la fijación del color.

💧 El enjuague puede tomar un poco de tiempo, pero la paciencia es clave para lograr un resultado hermoso y duradero.

Seca el cabello

🔸 Deja que tu cabello se seque al aire libre o, si lo prefieres, usa secador a baja temperatura.

✨ Si eliges usar calor, aplica previamente un protector térmico para cuidar la fibra capilar.

Después de la aplicación 🚫🧴

🔸 Evita lavar tu cabello durante al menos 48 horas después de aplicar la henna.

En ese tiempo, el color terminará de oxidarse y asentarse, lo que permitirá un resultado más intenso, estable y duradero.